En estos tiempos de pandemia, lo mejor para las empresas es comunicarse eficazmente y de forma transparente con sus socios y empleados. Para ello, se deben seguir una serie de medidas:
–Comunicación regular con empleados y socios. Este proceso crea enlaces para responder a las necesidades de los miembros empleados y transmite información, lo que ayuda a reducir la incertidumbre y la confusión a medida que avanzan los acontecimientos. Esta periodicidad depende de la situación de la organización: si la empresa continúa trabajando en la tienda en línea y / o mantiene actividades profesionales, o por el contrario, interrumpe las actividades y espera la reanudación de actividades una vez haya pasado la crisis actual.
-Lo más importante, durante las primeras comunicaciones (si es un trabajo en línea o cierre temporal), y de acuerdo con el canal de comunicación (por ejemplo, video conferencia), exprese interés y sensibilidad hacia las personas, sus familias y seres queridos, y luego comience sin haber empezado directamente por la situación a tratar.
–Mostrar empatía. Atender a las emociones y sentimientos que en momentos difíciles o situaciones de crisis comparten y unen a las personas. El dirigente es un contenedor de emociones. Es importante que sea consciente, desde la conciencia y la responsabilidad, de que su actitud frente a la adversidad puede ayudar a los trabajadores a disminuir su angustia y sensación de inseguridad.
–Describa el estado organizacional de los empleados y socios de manera clara, veraz y transparente. Ajuste la información a transmitir y según cada perfil. El rechazo, la minimización, la dramatización y el ocultamiento pueden hacer que los gerentes pierdan credibilidad. Es importante proporcionar datos e información objetivos. Cuando envíe mensajes directamente, preste atención al tono de la voz y a la comunicación no verbal y verbal, así como a la forma en que se escribe la comunicación.